INVISIBLES
Patrimonio Histórico Artístico Universidad Complutense
Éste trabajo ha sido realizado por Ana Mª Carrasco Muñoz. Es un proyecto de Difusión del patrimonio histórico que posee la facultad de Bellas Artes UCM. Tiene el objetivo de revalorizar las estatuas y vaciados de yeso que se encuentran distribuidas a lo largo de nuestra comunidad Universitaria y que frecuentamos a diario sin darnos cuenta de que están ahí y tienen una historia que parte desde el siglo XVIII.
INVISIBLES
Trabajo final de Grado en Diseño de la Universidad Complutense
Éste trabajo ha sido realizado por Ana Mª Carrasco Muñoz. Es un proyecto de Difusión del patrimonio histórico que posee la facultad de Bellas Artes UCM. Tiene el objetivo de revalorizar las estatuas y vaciados de yeso que se encuentran distribuidas a lo largo de nuestra comunidad Universitaria y que frecuentamos a diario sin darnos cuenta de que están ahí y tienen una historia que parte desde el siglo XVIII.
El valor de unas estatuas
Éste Proyecto Final nace de una necesidad: La falta de un inventario sobre el patrimonio Histórico Artístico que posee nuestra facultad de Bellas Artes.
Partiendo de ahí, nos planteamos varias preguntas: ¿Cuál es el patrimonio de la facultad? ¿Qué función cumple dentro de nuestra comunidad universitaria? ¿Cuándo se crearon las estatuas que utilizamos? ¿Quién las trajo? ¿De dónde proceden? ¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Por qué no existe un inventario o recopilatorio de todas las obras que tenemos? ¿Tienen un valor más allá del didáctico?
Una vez recogimos todas estas cuestiones, se prosiguió a responderlas a través de una búsqueda de información por medio de profesores, visitas a distintas instituciones, bibliotecas, etc. Cuando completamos el trabajo de investigación nos dispusimos a enfocarlo a la parte de Diseño, la cual incluye un inventario digital, documental audiovisual, mapa y material gráfico físico que tendrán como función informar, divulgar y difundir las estatuas de Patrimonio Histórico que se encuentran en la Facultad de Bellas Artes.
El valor de unas estatuas
Éste Proyecto Final nace de una necesidad: La falta de un inventario sobre el patrimonio Histórico Artístico que posee nuestra facultad de Bellas Artes.
Partiendo de ahí, nos planteamos varias preguntas: ¿Cuál es el patrimonio de la facultad? ¿Qué función cumple dentro de nuestra comunidad universitaria? ¿Cuándo se crearon las estatuas que utilizamos? ¿Quién las trajo? ¿De dónde proceden? ¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Por qué no existe un inventario o recopilatorio de todas las obras que tenemos? ¿Tienen un valor más allá del didáctico?
Una vez recogimos todas estas cuestiones, se prosiguió a responderlas a través de una búsqueda de información por medio de profesores, visitas a distintas instituciones, bibliotecas, etc. Cuando completamos el trabajo de investigación nos dispusimos a enfocarlo a la parte de Diseño, la cual incluye un inventario digital, documental audiovisual, mapa y material gráfico físico que tendrán como función informar, divulgar y difundir las estatuas de Patrimonio Histórico que se encuentran en la Facultad de Bellas Artes.
